Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

¿Qué tipos de generadores se utilizan comúnmente en los sistemas de alimentación de centros de datos?

2025-09-18 16:43:24
¿Qué tipos de generadores se utilizan comúnmente en los sistemas de alimentación de centros de datos?

Generadores Diésel: La Base de la Energía de Respaldo Confiable

Por Qué el Diésel Domina los Sistemas de Respaldo en Centros de Datos

Alrededor del 73 por ciento de todos los sistemas de respaldo en centros de datos de todo el mundo funcionan con generadores diésel según la investigación del Uptime Institute de 2023. Estas máquinas se han convertido prácticamente en estándar porque siguen funcionando incluso cuando la red eléctrica principal falla por completo. Los números de eficiencia también forman parte de esta historia. Los motores diésel convierten aproximadamente del 45 al 50 por ciento del combustible en electricidad utilizable, lo que supera el 30 a 35 por ciento que vemos en las opciones de gas natural. Lo que realmente importa, sin embargo, es la rapidez con que entran en funcionamiento estos generadores. Aceptan cargas completas instantáneamente, algo que marca toda la diferencia, ya que cada milisegundo cuenta para el tiempo de actividad de los servidores. La mayoría de las instalaciones almacenan suficiente combustible en el lugar para seguir funcionando durante más de tres días seguidos, lo que les brinda total independencia si el suministro eléctrico local permanece interrumpido durante un período prolongado.

Como demuestran los análisis de la industria, los sistemas diésel bien mantenidos alcanzan una disponibilidad del 99,99 % mediante tres salvaguardas clave: filtrado en múltiples etapas que protege contra contaminantes, pruebas automáticas semanales que verifican el arranque en menos de 10 segundos, y sistemas de refrigeración redundantes que evitan fallos térmicos.

Cómo garantizan los motores diésel alternativos una alta fiabilidad

Los motores diésel alternativos modernos utilizan tecnología de inyección directa, reduciendo el retraso de encendido a solo 0,3 segundos, un 60 % más rápido que los sistemas mecánicos antiguos. Los pistones de acero inoxidable soportan temperaturas de combustión de hasta 2.300 °F (1.260 °C), permitiendo una operación sostenida al 110 % de sobrecarga durante 30 minutos sin daños, lo que los hace ideales para manejar demandas pico repentinas.

Estrategias de dimensionamiento y redundancia: configuraciones N+1 y 2N

Las grandes empresas hiperscalables optan por configuraciones de redundancia 2N en sus instalaciones Tier IV, donde necesitan esa extrema garantía de disponibilidad del 99,995 %. La mayoría de los centros de datos empresariales adoptan un enfoque diferente, utilizando redundancia N+1, lo que básicamente significa incorporar un componente adicional por si surge algún problema. Tomemos como ejemplo una instalación típica de 20 megavatios. En lugar de instalar diez generadores enormes de 4 MW, estas instalaciones suelen optar por veinte unidades más pequeñas de 2,2 MW. Esto les brinda flexibilidad durante los períodos de mantenimiento, ya que pueden trabajar en generadores individuales sin tener que detener toda la operación. Tiene sentido si lo pensamos así: contar con múltiples unidades más pequeñas crea opciones integradas de conmutación ante fallos que simplemente no son posibles con unas pocas unidades más grandes.

Avances en el control de emisiones y diésel con contenido ultra bajo de azufre

Los generadores compatibles con la norma EPA Tier 4 que utilizan diésel ultrabajo en azufre (ULSD, <15 ppm) han reducido las emisiones de partículas en un 90 % en comparación con los modelos anteriores a 2020. Los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) neutralizan entre el 85 % y el 95 % de las emisiones de NOx mediante fluido de escape diésel (DEF), logrando una emisión inferior a 0,4 g/kWh, cumpliendo así con las estrictas normas europeas Stage V.

Generadores de Gas Natural y Bicombustible: Alternativas Flexibles y Más Limpia

Adopción Creciente en Centros de Datos Urbanos con Restricciones de Acceso a Combustible

Los centros de datos urbanos recurren cada vez más a generadores de gas natural cuando el almacenamiento de diésel no es práctico debido a leyes de zonificación o regulaciones ambientales. Aprovechar la infraestructura existente de gasoductos elimina la necesidad de grandes tanques de combustible en el lugar, reduciendo los riesgos de derrames y los costos de mantenimiento asociados con los combustibles líquidos.

Beneficios Operativos de los Sistemas Bicombustible (Diésel + Gas Natural)

Los generadores bivalentes cambian automáticamente entre diésel y gas natural según la disponibilidad, ofreciendo resistencia ante interrupciones en el suministro o volatilidad de precios. Los beneficios clave incluyen emisiones de partículas un 30-50 % más bajas que los sistemas exclusivamente diésel, ahorros de costos gracias al gas natural más económico durante operaciones normales, y una transición perfecta al diésel en emergencias, como interrupciones en oleoductos.

Integración con oleoducto para suministro continuo y mayor tiempo de funcionamiento

El gas natural conectado mediante tuberías permite un tiempo de funcionamiento prácticamente ilimitado gracias a los grandes acuerdos de suministro a escala de servicios públicos que la mayoría de las empresas firman. Pero aquí hay un inconveniente, amigos. Todos hemos visto lo que sucede cuando dependemos demasiado de sistemas centrales. Tomemos como ejemplo la tormenta invernal Uri en 2021. Cuando la presión comenzó a disminuir, los generadores en todo Texas básicamente se apagaron repentinamente. Sin embargo, los operadores inteligentes han aprendido de esto. Muchos sitios industriales ahora mantienen tanques locales de almacenamiento de gas. Estos tanques pueden mantener las operaciones funcionando durante más de tres días seguidos si el suministro principal se interrumpe de alguna manera. Tiene sentido, realmente, dada la vulnerabilidad que tenemos ante este tipo de interrupciones.

Celdas de Combustible de Hidrógeno y Microturbinas: El Futuro de la Energía de Respaldo Limpia

Programas Piloto en Campus Hiperscalables que Utilizan Tecnología de Hidrógeno

Los grandes centros de datos están comenzando a experimentar con celdas de combustible de hidrógeno como alternativa a los generadores diésel tradicionales. El año pasado, una prueba en una universidad del estado de Washington logró suministrar 300 kilovatios de potencia constante durante dos días completos cuando se interrumpió la red eléctrica principal. Para ello utilizaron unas celdas de combustible conocidas como PEM, y el único subproducto fue vapor de agua. El objetivo de estas pruebas es bastante sencillo: las empresas desean demostrar que el hidrógeno puede ser confiable para operaciones esenciales donde las interrupciones de energía no son aceptables. Al mismo tiempo, necesitan resolver todos los inconvenientes relacionados con el almacenamiento seguro de hidrógeno directamente en las instalaciones.

Cómo las microturbinas y las celdas de combustible permiten operaciones de bajo carbono

Las celdas de combustible de hidrógeno generan electricidad mediante reacciones electroquímicas, evitando la combustión y eliminando las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Cuando se combinan con electrólizadores alimentados por energías renovables, pueden reducir las emisiones del Alcance 2 en un 45-50 % en comparación con los sistemas diésel. Las microturbinas añaden flexibilidad al funcionar con biogás o mezclas de gas natural e hidrógeno, favoreciendo una descarbonización gradual.

Desafíos en costo, escalabilidad e infraestructura de hidrógeno verde

En este momento, instalar celdas de combustible de hidrógeno cuesta aproximadamente dos veces y media a tres veces más que sistemas diésel de capacidad similar. Aún no hay suficiente hidrógeno verde disponible, y transportarlo desde los sitios de producción hasta donde se necesita sigue siendo un gran problema para escalar las operaciones. Debido a que el hidrógeno tiene una densidad energética tan baja en comparación con el diésel, almacenar la cantidad necesaria para igualar la autonomía del diésel requiere alrededor de siete veces más espacio. Los recientes cambios en el código tributario de Estados Unidos ofrecen cierto apoyo financiero, pero la mayoría de los expertos coinciden en que, a menos que solucionemos los desafíos de infraestructura y resolvamos cómo estos sistemas se integran con los equipos existentes, no veremos una implementación masiva en un futuro cercano.

Clasificaciones de generadores y modos operativos: Asignación del tipo según el caso de uso

Comprensión de las clasificaciones de potencia de reserva, primaria y continua (ISO 8528)

Los generadores están clasificados según la norma ISO 8528, la cual es la norma internacional que define los límites operativos basados en carga y duración:

Tipo de clasificación Tiempo de Funcionamiento Máximo Carga Típica Caso de uso
Espera ≤ 200 h/año 70-80% de capacidad Respaldo de emergencia durante apagones
Prima Sin límites Carga variable (60-100%) Potencia principal para sitios remotos/reducción de picos
Continuo Sin límites Carga constante del 80-85% Potencia constante para procesos industriales

La aplicación correcta garantiza durabilidad y rendimiento; la mala aplicación conlleva riesgo de desgaste prematuro e ineficiencia.

Impacto de la selección incorrecta de clasificación en el rendimiento y la vida útil

El uso de generadores con clasificación de reserva durante más de 200 horas anuales aumenta las temperaturas de las válvulas de escape y los turbocompresores, lo que podría acortar la vida útil hasta en un 40 %. Operar unidades con clasificación principal con cargas inferiores al 60 % provoca acumulación de hollín y carbonilla (wet stacking), reduciendo la eficiencia del combustible en un 17 % (análisis de EnergyTrend). Estos problemas suelen originarse por un perfilado deficiente de la carga o por malinterpretar las especificaciones del fabricante.

Alinear el tipo de generador con el perfil de carga y el ciclo de trabajo

Las instalaciones que buscan un tiempo de actividad cercano al 99,999 % suelen optar por un enfoque combinado: redundancia N+1 junto con generadores de régimen principal manejando la carga base, además de unidades en espera listas cuando sean necesarias. En lugares donde la demanda fluctúa constantemente, como por ejemplo los centros de datos en la nube, el enfoque cambia hacia modelos de régimen principal capaces de aceptar cargas rápidamente, alrededor del 10 % por segundo. Elegir correctamente las clasificaciones ISO 8528 según lo que el equipo realiza realmente día a día marca toda la diferencia. No se trata solo de mantener el funcionamiento sin interrupciones, sino también de mejorar la eficiencia general y reducir costos a largo plazo en todos los aspectos.

Selección de combustible y cumplimiento medioambiental en la estrategia de generadores para centros de datos

Regulaciones de emisiones que influyen en las elecciones de combustibles diésel, gas y alternativos

El panorama de las opciones de combustible está cambiando rápidamente gracias a leyes más estrictas sobre emisiones. Las regulaciones Tier 4 de la EPA exigen reducciones masivas de emisiones de óxidos de nitrógeno provenientes de generadores diésel antiguos, algo que los fabricantes han abordado principalmente mediante sistemas de reducción catalítica selectiva. Como resultado, estamos viendo que cada vez más operadores cambian al diésel con contenido ultra bajo en azufre y a alternativas como el aceite vegetal hidrotratado. Estos combustibles más nuevos reducen las emisiones de carbono entre un 65 y casi un 90 por ciento en comparación con el diésel común. Las ciudades de todo el país están impulsando aún más la necesidad de aire más limpio, por lo que muchas empresas están recurriendo a soluciones de gas natural. Las cifras globales de ventas respaldan bien esta tendencia también: la demanda de gas natural aumentó aproximadamente un 23 por ciento a nivel mundial en 2025, mientras las empresas se esfuerzan por cumplir con las normas cada vez más exigentes de medio ambiente, social y gobernanza que ahora exigen los inversionistas.

Comparación de NOx, SOx y materia particulada según tipo de combustible

Tipo de Combustible NOx (g/kWh) SOx (g/kWh) Materia particulada (g/kWh)
Diésel + SCR 0.4 0.0015 0.01
Gas natural 0.5 0.0001 0.002
Combustible bio HVO 0.3 0.0008 0.005

Los sistemas diésel modernos con posprocesamiento ahora igualan al gas natural en el control de óxidos de nitrógeno, mientras que el contenido casi nulo de azufre del HVO cumple incluso con los estándares ambientales marítimos.

Equilibrar los requisitos de fiabilidad con los objetivos de ESG y sostenibilidad

Los generadores diésel siempre han sido confiables para esos 90 días sentados en el lugar esperando ser utilizados, pero el gas natural es otra historia completamente diferente, ya que depende en gran medida de las redes de tuberías que pueden fallar cuando menos se espera. Los números también cuentan una historia interesante: alrededor de 8 de cada 10 operadores a gran escala actualmente exigen que sus nuevos acuerdos de generadores incluyan alguna opción de combustible alternativo si desean alcanzar esas ambiciosas metas de cero neto. Lo que realmente está ganando popularidad son estas configuraciones híbridas que incorporan baterías. Cuando se interrumpe la energía, estos sistemas cambian las cargas casi un 30 % más rápido que los sistemas tradicionales. Y tampoco debemos olvidar el ahorro en diésel. Las empresas informan una reducción de aproximadamente un 40 % en el consumo anual de esta forma, lo que significa operaciones más ecológicas sin sacrificar la rapidez con la que pueden responder ante problemas.

Análisis del Costo del Ciclo de Vida: Almacenamiento de Combustible, Mantenimiento y Precios del Carbono

Cambiar al gas natural puede reducir alrededor de 740 mil dólares anuales en lo que las empresas gastan en almacenar combustible en sus instalaciones, según la investigación de Ponemon en 2023. Sin embargo, existe otro gasto a considerar: obtener acceso al oleoducto podría costar unos 180 mil dólares por cada kilómetro necesario. Al analizar lugares donde se regulan las emisiones de carbono, el diésel enfrenta multas que oscilan entre 45 y 90 dólares por tonelada debido a que produce más contaminación de carbono. Esto hace que el HVO sea realmente competitivo, aunque su costo inicial sea un 15 a 20 por ciento mayor. Considerando la perspectiva general durante diez años, los generadores diésel equipados con tecnología SCR terminan costando alrededor de un 12 por ciento menos en total en comparación con sus contrapartes de gas natural. ¿Por qué? Simplemente porque el diésel tiene una mejor densidad energética y cuenta con sistemas de mantenimiento bien establecidos con los que la mayoría de los operadores ya saben trabajar.

Preguntas frecuentes sobre generadores de respaldo

¿Por qué se utilizan comúnmente generadores diésel para el respaldo de centros de datos?

Los generadores diésel se utilizan comúnmente porque pueden asumir rápidamente cargas completas y tienen una alta eficiencia en la conversión de combustible a electricidad, proporcionando un respaldo confiable en caso de fallo de la red eléctrica.

¿Cuáles son los impactos ambientales de los generadores diésel?

Los generadores diésel pueden emitir óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas, pero los sistemas modernos con tecnologías de control de emisiones como SCR reducen significativamente estas emisiones.

¿Cómo se comparan los generadores de gas natural y bifuel con los diésel?

Los generadores de gas natural y bifuel generalmente producen menos emisiones que los diésel. Pueden ser más prácticos en centros urbanos debido a la facilidad de suministro de combustible y menores riesgos de derrames.

¿Qué avances se han realizado en el control de emisiones para generadores diésel?

Los avances incluyen el uso de diésel con contenido ultra bajo de azufre y sistemas de reducción catalítica selectiva, que pueden reducir las emisiones de NOx entre un 85 % y un 95 %.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar celdas de combustible de hidrógeno en centros de datos?

Las celdas de combustible de hidrógeno pueden proporcionar energía limpia con vapor de agua como único subproducto, reduciendo así las emisiones de carbono y contaminantes.

¿Qué tan crítica es la selección adecuada de la clasificación del generador para el rendimiento?

Elegir la clasificación correcta del generador es crucial. Una aplicación incorrecta puede provocar problemas como acumulación de humedad y formación de carbonilla, afectando la eficiencia y la vida útil.

Tabla de Contenido